Educación Inicial Bilingüe
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14646/328
Examinar
Examinando Educación Inicial Bilingüe por Materia "aprendizaje"
Mostrando 1 - 11 de 11
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Estrategias didácticas de higiene personal y el logro de aprendizaje en el área de personal social en niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 285 del Distrito Campo Verde, Coronel Portillo, Ucayali 2018(UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA, 2019) Salas Lino, Wendy Smith; BADA LAURA, WENDY NELLYLa higiene personal es una cuestión de responsabilidad individual que se adquiere a través del proceso educativo y correspondiente a los padres de familia y docentes por la labor de inculcar hábitos saludables, este fenómeno se observa en la región Ucayali, la falta de hábitos de higiene personal adecuado por parte de los estudiantes en los diferentes niveles educativos se convierte en un problema grave no solo por lo desagradable de una mala apariencia o de los malos olores, sino por el potencial peligro de transmisión de virus, bacterias y otros gérmenes patógenos, es por ello que se formuló el siguiente problema de investigación: ¿Qué relación existe entre las estrategias didácticas de higiene personal y el logro de aprendizaje en el área personal social en niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 285 del Distrito Campo Verde, Coronel Portillo, Ucayali – 2018?, cuyo objetivo fue, determinar la relación entre las estrategias didácticas de higiene personal y el logro de aprendizaje en el área de personal social en niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 285 del Distrito Campo Verde, Coronel Portillo – Ucayali 2018, la Hipótesis: Existe relación directa y significativa entre las estrategias didácticas de higiene personal y el logro de aprendizaje en el área de personal social en niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 285 del Distrito Campo Verde, Coronel Portillo, Ucayali – 2018. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional y de diseño no experimental. El tipo de muestra utilizado fue la no probabilístico e intencional y estuvo con formada por 30 niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 285 del Distrito Campo Verde, Coronel Portillo – Ucayali, el cual se trabajó con un nivel de significancia del 95%. Según el diseño no experimental, se utilizó los estadígrafos de la estadística descriptiva (media y desviación estándar) e inferencial y para contrastar la hipótesis se hizo uso el método de análisis correlacional de Spearman y prueba de hipótesis de 0.761 siendo una correlación positiva fuerte.Ítem Influencia de la psicomotricidad en el desarrollo de competencias matemáticas en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 360 – B Roya, Iparia 2020.(Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, 2023-02-13) Urquia Bardales Clotilde; Bada Laura Wendy NellyLos niños no han logrado desarrollar competencias previas a resolución de problemas como construcción de la noción de cantidad, establecer relaciones espaciales, entonces el objetivo de la investigación es demostrar la influencia de la psicomotricidad en el desarrollo de las competencias matemáticas en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 360-B Roya, Iparia 2020, se aplico a 16 niños y niñas, la metodología fue el nivel es explicativo o causal, diseño fue pre experimental, los resultados fueron significativo de 28% (En Proceso) en el pre test, a 62% (En Proceso) en el pos test, las conclusiones fueron el valor de Pvalor=0.000 es menor que α=0.05, entonces se rechaza Hipótesis nula, por lo tanto, se puede afirmar que existe evidencia estadística que la psicomotricidad influye significativamente en el desarrollo de competencia matemática en niños 5 añosÍtem Influencia del Material no estructurado en la competencia resuelve problemas de cantidad en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Jardín Campo Verde N° 285, Ucayali -2021(Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, 2022-11-25) Puelles Laban María Isabel; Aguirre Baique Nazario; Cabanillas Eugenio Segundo GonzaloLa presente investigación tiene como objetivo demostrar la influencia del material no estructurado en la competencia resuelve problemas de cantidad en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Jardín N° 285 Campo Verde-Ucayali,2021. Su metodología fue de tipo de investigación aplicada, nivel explicativo, mediante un diseño pre experimental. Para la recolección de datos se aplicó una prueba escrita en dos momentos: antes y después de la aplicación del material no estructurado, que fue validado por tres juicios de expertos. Los resultados muestran, que, al aplicar el material no estructurado, se ha logrado que el 64.29% de estudiantes se ubicaron en en el primer nivel “logro esperado”, teniendo como media del pre test=8,036 y el post test=17.15. En conclusión, que el material no estructurado incide significativamente en la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de 5 años, cuya afirmación se respalda (p valor=0,000<0,05, a un nivel de confianza de 95%).Ítem Inteligencia emocional y aprendizaje matemático en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 209 Huampami, distrito El Cenepa, provincia Condorcanqui, región Amazonas - 2018(Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, 2019-05-31) Shimbucat Espejo, Elvira Fátima; Dr. Juan López RuizLa tesis titulada: Inteligencia emocional y aprendizaje matemático en niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 209 Huampami, distrito El Cenepa, provincia Condorcanqui, re gión Amazonas – 2018. El objetivo principal fue determinar la relación entre inteligen cia emocional y el aprendizaje matemático en pre escolares awajun, para ello se utilizó un diseño descriptivo correlacional. La muestra se extrajo de una población de 65 es tudiantes y fue intencionada, abarcando 20 niños y niñas de aulas de cinco años. El instrumento aplicado para medir la autoestima consistió en una prueba adaptada de los conceptos de Goleman la que fue validada por el juicio de tres expertos; asimismo, su confiabilidad, según el Alfa de Cronbach fue de 0,81 obteniendo una fuerte confiabi lidad. También se empleó una prueba sobre competencia matemática cuya confiabili dad, según el Alfa de Cronbach fue de 0,85 % obteniendo una fuerte confiabilidad. Los resultados al contratar las hipótesis indican que existen diferencias significativas de la inteligencia con el aprendizaje matemático en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 209 del distrito de Huampami. Asimismo, la inteligencia emocional se relaciona significativamente con las dimensiones estudiadas: en situaciones de can tidad, en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio, en situaciones de forma, movimiento y localización y en situaciones de gestión de datos e incertidumbreÍtem Los materiales didácticos para desarrollar el pensamiento lógico matemático en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 632 José Abelardo Quiñones, Yarinacocha 2021(Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, 2023-06-19) Diaz García Delsy; Yon Delgado Julia Cecilia Puelles Reyes RaymundoLa presente investigación por su nivel de finalidad es de tipo aplicativo del nivel explicativo, con un diseño pre experimental, que tiene como objetivo Determinar la efectividad que tiene la aplicación de materiales didácticos en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 632 José Abelardo Quiñones, Yarinacocha 2021, y como hipótesis se tiene: La aplicación de materiales didácticos mejora significativamente en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 632 José Abelardo Quiñones, Yarinacocha 2021. Se ha utilizado como muestra 30 niños y niñas de cinco años. Se elaboró y se aplicó un pre test y post test diseñado por el investigador, los cuales fueron validados por 3 juicios profesionales con trayectoria académica. Además, la confiabilidad de la prueba piloto se realizó con 10 niños /as, que no fueron de la muestra y cuyo resultado se empleó el alfa de Cronbach cuyo valor es 0.8, dicho instrumento es válido y tiene una excelente confiabilidad. Los datos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS versión 23. Los resultados muestran que la aplicación de materiales didácticos mejora significativamente en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 632 José Abelardo Quiñones, Yarinacocha 2021, esto se demuestra que el 63.33% del 100 % de niños (as) han desarrollo el pensamiento lógico matemático en la capacidad de clasificación, seriación y comparaciónÍtem Nivel de desarrollo neuromotor de los niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 321 “San Juan de Miraflores” Pucallpa– 2019(Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, 2023-02-08) Lino Panaifo, Jackelin Jassmine; Dr. Wilmer Ortega ChávezEl estudio respondió a identificar el “Nivel de desarrollo neuromotor de los niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 321 “San Juan de Miraflores” Pucallpa– 2020” tuvo como propósitos describir el nivel de desarrollo neuromotor en los niños y niñas, no cuenta con hipótesis poque es de nivel descriptivo; el enfoque de la Investigación fue cuantitativo, su tipología Básica descriptiva, en la cual se aplicó el diseño descriptivo simple. Se aplicó bajo el paradigma del método científico. La muestra estuvo conformada por 52 niños de cuatro años. Se obtuvo como resultado; de los 52 niños y niñas investigadas, 2 niños y niñas se ubican en el nivel inicio, y 17 niños y niñas se ubican en el nivel proceso mientras 33 niños y niñas se ubican en el nivel logrado, demostrándose de los 52, sujetos de estudio que representa el 100% se evidencia que 33 niños y niñas equivalente a 63.5% se ubican en el nivel logradoÍtem Nivel de desempeño del aprendizaje en el área de comunicación en tiempo de COVID-19, de los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 785-B Las Lomas, Padre Abad, Ucayali, 2020(Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, 2022-11-04) Sanchez Escobar, Mery Dalila; Dr. Wilmer Ortega ChávezLa investigación tuvo como propósito. Describir el nivel de desempeño del aprendizaje en el área de comunicación en tiempos de COVID-19, de los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 785-B Las Lomas, Padre Abad, Ucayali, 2020. La naturaleza del estudio se basó básicamente en enfatizar la parte del comportamiento del logro de aprendizajes el cual está vinculado al estudio descriptivo, de diseño descriptivo simple. La técnica aplicada fue la observación y como instrumento los registros de seguimientos de los docentes y como instrumento de consolidación el acta del primer y segundo trimestre, el cual se concluyó que de los 28 niños y niñas de 5 años de edad, de la Institución Educativa N° 785-B Las Lomas, Padre Abad, Ucayali, se observa, que 16 son equivalente a (57.1%), se ubica en proceso, mientras que 12 equivalente a (42%), se ubica en logrado, esto quiere decir que el nivel del logro del aprendizaje de los niños y niñas es aceptable desde la presentación estadística descriptivaÍtem Programa “Bloques lógicos” para desarrollar las nociones pre numéricas en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 699 Santa Teresa De Shinuya, Ucayali, 2021(Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, 2023-01-18) Bernedo Cardenas, Bertha Juliana; Dra. Julia Cecilia Yon DelgadoLa presente investigación por su nivel de finalidad es de tipo aplicativo del nivel explicativo, con un diseño pre experimental, que tiene como objetivo demostrar la influencia del programa “Bloques lógicos” para desarrollar las nociones pre numéricas en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 699 Santa Teresa De Shinuya, Ucayali, 2021, y como hipótesis se tiene: El programa “Bloques lógicos” influye significativamente en desarrollar las nociones pre numéricas en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 699 Santa Teresa De Shinuya, Ucayali, 2021. Se ha utilizado como muestra 18 niños y niñas de cinco años. Se elaboró y se aplicó un pre test y post test diseñado por el investigador, los cuales fueron validados por 3 juicios profesionales con trayectoria académica. Además, la confiabilidad de la prueba piloto se realizó con 10 niños /as, que no fueron de la muestra y cuyo resultado se empleó el alfa de Cronbach cuyo valor es 0.8, dicho instrumento es válido y tiene una excelente confiabilidad. Los datos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS versión 23. Los resultados muestran que el programa “Bloques lógicos” influye significativamente en desarrollar las nociones pre numéricas en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 699 Santa Teresa De Shinuya, Ucayali, 2021. Afirmaciones que se respalda que el promedio del pre test fue 7.83 puntos mientras en el post test se tuvo una media de 16.28 puntos, con un incremento de 16.28 además el valor de p sig. 0.000 < 0.05.Ítem Uso de material didáctico estructurado para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 257-B, Paoyhan-Loreto 2023(Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, 2024-06-20) Faustino Rojas Janny Briana; Moran Quintanilla Ysabel - Cabanillas Eugenio Segundo GonzaloLa presente investigación tiene como objetivo demostrar la contribución del uso de material didáctico estructurado en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 257-B, PaoyhanLoreto 2023. Su metodología fue de tipo de investigación aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo, un diseño pre experimental. Para la recolección de datos se utilizó la técnica observación y la ficha de observación como instrumento de la investigación, que fue validado por tres juicios de expertos. Los resultados muestran, que, en la prueba de entrada, se obtuvo que el 88.89% están en el nivel en inicio de aprendizaje; mientras que, en la prueba de salida, el 83.33% los niños lograron ubicarse en el nivel logrado. En conclusión, que, el uso de material didáctico estructurado, lograron que el 83.33% de 15 niños se ubican en el nivel logrado, y demostró que el uso del material didáctico estructurado contribuye de manera y significativa en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 257-B, Paoyhan-Loreto 2023., cuya afirmación se respalda al emplear la prueba de muestra relacionada cuyo pvalor=0,000 < 0,05 (sig. Asintót (bilateral)).Ítem El uso Whatsapp como recurso educativo y el aprendizaje del área de comunicación de los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 243, Macuya, Tournavista, Puerto Inca- Huánuco 2020(Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, 2023-01-13) Gonzales Panduro Sarita Celinda; Morote Mescua, Jesús AlcibiadesLa investigación tuvo como objetivo, Establecer la relación que existe entre el uso del Whatsapp como recurso educativo con el aprendizaje del área de comunicación de los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 243, Macuya, Tornavista, Puerto Inca- Huánuco 2021. La hipótesis se formuló; Existe relación positiva entre el uso del Whatsapp como recurso educativo con el aprendizaje del área de comunicación de los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 243, Macuya, Tornavista, Puerto Inca- Huánuco 2021. El desarrollo de la investigación consistió en un estudio de tipo teórico, cuya profundidad alcanzó un nivel relacional, de diseño descriptivo correlacional. La técnica aplicada fue la lista de cotejo. Se aplicó el método científico de investigación y el método inductivo deductivo. La muestra estuvo conformada por 27 niños de cinco años. Se obtuvo como resultado, el Coeficiente de Correlación de Variable 1 y Variable 2. Coeficiente correlación rho” de Spearman = 0,542 Y puesto que la “rho” de Spearman es 0,542, demostrado la correlación dentro de los niveles de correlación moderada. Así mismo el P-valor es mayor que el valor establecido para la prueba de hipótesis (0,00 > 0,05), en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (Hi).Ítem El uso Whatsapp como recurso educativo y el aprendizaje del área de comunicación de los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 243, Macuya, Tournavista, Puerto Inca- Huánuco 2020(Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, 2023-01-13) Gonzales Panduro Sarita Celinda; Morote Mescua Jesús AlcibiadesLa investigación tuvo como objetivo, Establecer la relación que existe entre el uso del Whatsapp como recurso educativo con el aprendizaje del área de comunicación de los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 243, Macuya, Tornavista, Puerto Inca- Huánuco 2021. La hipótesis se formuló; Existe relación positiva entre el uso del Whatsapp como recurso educativo con el aprendizaje del área de comunicación de los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 243, Macuya, Tornavista, Puerto Inca- Huánuco 2021. El desarrollo de la investigación consistió en un estudio de tipo teórico, cuya profundidad alcanzó un nivel relacional, de diseño descriptivo correlacional. La técnica aplicada fue la lista de cotejo. Se aplicó el método científico de investigación y el método inductivo deductivo. La muestra estuvo conformada por 27 niños de cinco años. Se obtuvo como resultado, el Coeficiente de Correlación de Variable 1 y Variable 2. Coeficiente correlación rho” de Spearman = 0,542 Y puesto que la “rho” de Spearman es 0,542, demostrado la correlación dentro de los niveles de correlación moderada. Así mismo el P-valor es mayor que el valor establecido para la prueba de hipótesis (0,00 > 0,05), en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (Hi).