Los relatos orales Shipibo-Konibo y la identidad cultural en los estudiantes de la Institución Educativa N° 65363-B, Iparía, 2020

dc.contributor.advisorCosme Solano Lida Maribel - Gómez Landeo Ángel Héctorspa
dc.contributor.authorMarín Amasifuen Ezequielspa
dc.date.accessioned2024-10-02T15:50:50Zspa
dc.date.available2024-10-02T15:50:50Zspa
dc.date.issued2023-11-23spa
dc.description.abstractLa observación inicia la primera parte de toda investigación científica, luego el problema y a continuación el objetivo. El objetivo central del estudio sintetiza la presente tesis de la siguiente manera: Determinar la relación que existe entre los relatos orales Shipibo-Konibo y la identidad cultural de los estudiantes de la Institución Educativa N° 65363-B, Iparía 2020. Por su naturaleza es de tipo descriptivo correlacional transversal, porque busca establecer el grado de relación de la variable “relatos orales Shipibo-Konibo” con la variable “identidad cultural”. Se empleo la técnica de encuesta y observación, y los instrumentos fueron cuestionario de encuesta y guía de observación. Como producto del trabajo de campo se arribó al resultado siguiente: el resultado de la primera variable: relatos orales indica un nivel logrado con 76.9%, mientras que la segunda variable: identidad cultural también se ubica en el nivel logrado con 92.3%. Y la correlación indica una asociación positiva muy baja y el valor Sig.= 0.697 > 0.05 indica que el resultado no fue significativo, por lo tanto, se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la nula, es decir no existe relación directa y significativa entre los relatos orales Shipibo-Konibo y la cultura de los estudiantes en la Institución Educativa N° 65363-B, Iparía 2020. En conclusión, la práctica de relatos orales no incide sustancialmente en la identidad cultural, lo que permite colegir que existen otros elementos aunados a los relatos orales que pueden fortalecer la identidad cultural.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/535spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoniaspa
dc.publisher.countryPEspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subjectautoestimaspa
dc.subjectidentidadspa
dc.subjectculturaspa
dc.subjectrelato oralspa
dc.subjectsociedadspa
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01spa
dc.titleLos relatos orales Shipibo-Konibo y la identidad cultural en los estudiantes de la Institución Educativa N° 65363-B, Iparía, 2020spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
renati.advisor.dni42922609spa
renati.advisor.orcidhttps://1111111.comspa
renati.author.dni11111111spa
renati.discipline112106spa
renati.jurorOrtega Chavez, Wilmerspa
renati.jurorSangama Sanchez, Jose Luisspa
renati.jurorDavila Francia, Jesus Taylorspa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalspa
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisspa
thesis.degree.disciplineEducación Primaria Bilingüe  spa
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonía.Facultad de Educación Intercultural y Humanidadesspa
thesis.degree.nameLicenciado en educación Primaria Bilingüe  spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
T084_45017969_T.pdf
Tamaño:
2.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: