TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO AGROFORESTAL ACUÍCOLA
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022-03-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia
Resumen
El trabajo fue realizado en la laguna de Yarinacocha, cuerpo de agua de origen meándrico y “aguas blancas” de relevancia para el turismo, transporte fluvial y como zona de pesca en la ciudad de Pucallpa, Perú. El objetivo de esta investigación fue determinar la diversidad y riqueza íctica. Las capturas de peces fueron con tres artes de pesca: red “trampera”: 70 m de largo, 3 m de ancho, y 1 cm de diámetro de malla, y una red “hondera: 80-150 metros de largo por 15 a 30 metros de altura y apertura de malla de 1¼”. Se tomaron parámetros físicos y químicos como: Temperatura, transparencia, oxígeno disuelto y pH, que presentaron valores próximos a otros cuerpos de agua de la Amazonia. Se capturaron 4474 individuos
correspondiente a 63 especies agrupados en 54 géneros y 22 familias distribuidas en 7 ordenes; obteniendo así la mayor riqueza corresponde al orden de Characiformes como la más abundante registrando 38 especies que representa un 6o%, le sigue en importancia el Orden Siluriformes con 5 familias que representa el 22.73%. Los valores del índice de Shanon Wienner (H´) mostraron valores de diversidad medios a altos, el valor más alto para este índice fue registrado para las especies capturadas con el arte de pesca “Rastrera” con 3.229, estos rangos nos indican la buena salud de la comunidad necton.
Descripción
Palabras clave
Characiformes, Diversidad, Red “hondera