Relación entre la dinámica radicular y la fenología reproductiva de Myrciaria dubia (H.B.K. Mc Vaugh) en los clones CA-39, CA-242 y CA-168 en un Ultisols de Pucallpa- Perú
No hay miniatura disponible
Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Resumen
Se determinó la relación entre la dinámica radicular y la fenología reproductiva de Myrciaria dubia (H.B.K. Mc Vaugh) en los clones Ca-39, Ca-242 y Ca-168, en un Ultisols de Pucallpa-Perú; en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana-llAP-Ucayali con coordenadas UTM N 9071578 y E 0539621. Se utilizó correlación de Pearson, además de un diseño completamente al azar (DCA) en esquemas de parcelas subdivididas en el tiempo; siendo las parcelas los clones y las sub parcelas los diferentes tiempos de evaluación. Se utilizaron cámaras rizotrones a profundidades de 0 -100 cm, las variables evaluadas fueron las fases fenológicas de índices de vigor: el número de brotes, longitud de brotes (cm), longitud de entrenudos (cm), número de botones florales; e índices de producción: número de frutos pequeños, número de frutos de cosecha, además de peso de frutos (g) y rendimiento (t/ha). Se obtuvo como resultado, una correlación directa positiva alta entre las variables de las características biométricas de las raíces con los índices de vigor y de producción. En conclusión, la raíz tuvo un crecimiento en longitud para el clon CA- 242 con 6.82 cm, en promedio seguido de los clones CA- 168 con 4.67 cm y para el clon CA- 39 con 4.53 cm. El crecimiento de la actividad radicular duró hasta los 182 días. El rendimiento deestos clones, fue de 5.04 t/ha para el CA- 242, 4.21 t/ha para el CA- 168 clon y 3.80 t/ha, para el CA- 39, en un periodo de 203 días.
Descripción
Palabras clave
Myrciaria dubia, rizotrones, clon, Ultisols, sistema radicular.