Evaluación del contenido y tipo de alcoholes superiores durante el proceso fermentativo de la yuca (Manihot esculenta) en la elaboración de masato

dc.contributor.advisorLozano Reategui Ronald Marlonspa
dc.contributor.authorDiaz Bartra Edwin Jackspa
dc.date.accessioned2024-07-05T15:46:20Zspa
dc.date.available2024-07-05T15:46:20Zspa
dc.date.issued2023-12-23spa
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objetivo evaluar el contenido y tipo de alcoholes superiores durante el proceso fermentativo de la yuca (Manihot esculenta) en la elaboración de masato. Se utilizó la masa extraída del proceso de fermentación de la yuca, de cuatro fuentes de provisión: Yarinacocha, Manantay y dos de Callería. La determinación de alcoholes superiores se realizó en el cromatógrafo de gases del Laboratorio de Calidad de la Cervecería San Juan. Los resultados demostraron que las características fisicoquímicas varían con el tiempo; el pH disminuye durante la fermentación, debido al crecimiento de bacterias ácido lácticas benéficos, que acidifican el medio bajando el pH, disminuyendo así la contaminación bacteriana del producto. Los °Brix disminuyen durante la fermentación, porque los azúcares constituyen el sustrato para la levadura; además, los carbohidratos disminuyen su concentración por la presencia de bacterias ácido lácticas. Por otro lado, la masa de yuca presenta concentraciones elevadas de microorganismos que disminuye conforme transcurre el tiempo, debido al incremento de la concentración de alcohol y de la acidez; la presencia de dichos microorganismos contribuye a calificarlo como producto no aceptable según la norma de calidad. La presencia de Coliformes totales es un indicador de una pésima higiene de los alimentos; así también, la presencia de microorganismos afecta el perfil el perfil de alcoholes superiores y sus concentraciones. En la bebida “masato” la concentración de alcoholes superiores se incrementa, alcanzando valores por encima de la norma, siendo calificados como productos no saludables; también, la presencia de microorganismos en una bebida son indicadores de una mala práctica de proceso y elaboración. La bebida “masato” de yuca de las cuatro zonas no cumplen con la Norma de calidad.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/501spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoniaspa
dc.publisher.countryPEspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subjectmasatospa
dc.subjectcongeneresspa
dc.subjectcalidad microbiologícaspa
dc.subjectyucaspa
dc.subjectcromatografia de gasesspa
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06spa
dc.titleEvaluación del contenido y tipo de alcoholes superiores durante el proceso fermentativo de la yuca (Manihot esculenta) en la elaboración de masatospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
renati.advisor.dni01060952spa
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0656-0792spa
renati.author.dni74705172spa
renati.discipline811146spa
renati.jurorGuitton Lozano, Erickspa
renati.jurorLeandro Laguna, Calebspa
renati.jurorEstacio Albornoz, Darwin Josuespa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalspa
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisspa
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustrialspa
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonia. Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientalesspa
thesis.degree.nameIngenieriero Agroindustrial  spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
T084_74705172_T.pdf
Tamaño:
1.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: