Taller de psicomotricidad y la lectoescritura en lengua shipibo-konibo en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 687-B San Salvador-Yarinacocha-2015

dc.contributor.advisorLic. Carlos Manuel Zacarías Mercadospa
dc.contributor.authorUrquìa Bardales, Rocìo del Pilarspa
dc.contributor.authorSilvano Esteban, Fiorellaspa
dc.date.accessioned2023-05-05T12:14:00Zspa
dc.date.available2023-05-05T12:14:00Zspa
dc.date.issued2019-08-19spa
dc.description.abstractLa formación de los niños y niñas de la primera infancia reviste particular trascendencia porque pertenecen a un pueblo originario amazónico, de ahí que el problema de investigación fue: ¿En qué medida el taller de psicomotricidad favorece la lectoescritura en lengua shipibo konibo de los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial Nº 687-B de San Salvador-Yarinacocha 2015? El objetivo fue: Aplicar el taller de psicomotricidad para reforzar la lectoescritura en lengua shipibo konibo en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial Nº 687-B de San Salvador-Yarinacocha-2015 y la hipótesis planteada fue: La aplicación del taller de la psicomotricidad refuerza significativamente a la lectoescritura en lengua shipibo konibo en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial Nº 687-B de San Salvador-Yarinacocha-2015. La investigación fue de carácter cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, diseño pre experimental. La población estuvo conformada por 35 estudiantes de la IEI Nº 687 comunidad de San Salvador y la muestra por 16 niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa. Las técnicas utilizadas fueron la observación y como instrumentos la Lista de cotejo compuesto por 22 ítems. Se obtuvo el resultado siguiente, que los niveles de lectoescritura en lengua shipibo konibo, según Pos test, ubicaron en el nivel pre silábico de logro 15 (93,75%) en pre silábico en proceso 8 (50,00%) en silábico alfabético en logro 9 (56,75%) datos obtenidos después de aplicar las actividades del taller de psicomotricidad, se concluye que la aplicación de actividades del taller de psicomotricidad favorecen significativamente la lectoescritura en lengua shipibo konibo en los niños y niñas de la Institución Educativa N° 687-B de la comunidad de San Salvador en Yarinacochaspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/416spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoniaspa
dc.publisher.countryPEspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subjectPsicomotricidadspa
dc.subjectlectoescrituraspa
dc.subjectshipibo konibospa
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01spa
dc.titleTaller de psicomotricidad y la lectoescritura en lengua shipibo-konibo en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 687-B San Salvador-Yarinacocha-2015spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
renati.advisor.dni11111111spa
renati.advisor.orcidhttps://1111111.comspa
renati.author.dni11111111spa
renati.discipline111056spa
renati.jurorprimer, juradospa
renati.jurorsegundo, juradospa
renati.jurortercer, juradospa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalspa
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisspa
thesis.degree.disciplineEducación Inicial Bilingüe  spa
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonía.Facultad de Educación Intercultural y Humanidadesspa
thesis.degree.nameLicenciado en educación Inicial Bilingüe  spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
T084_45751574_T.pdf
Tamaño:
2.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: