Taller de psicomotricidad y la lectoescritura en lengua shipibo-konibo en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 687-B San Salvador-Yarinacocha-2015
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2019-08-19
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia
Resumen
La formación de los niños y niñas de la primera infancia reviste particular
trascendencia porque pertenecen a un pueblo originario amazónico, de ahí que el
problema de investigación fue: ¿En qué medida el taller de psicomotricidad
favorece la lectoescritura en lengua shipibo konibo de los niños y niñas de cinco
años de la Institución Educativa Inicial Nº 687-B de San Salvador-Yarinacocha 2015?
El objetivo fue: Aplicar el taller de psicomotricidad para reforzar la lectoescritura en
lengua shipibo konibo en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa
Inicial Nº 687-B de San Salvador-Yarinacocha-2015 y la hipótesis planteada fue: La
aplicación del taller de la psicomotricidad refuerza significativamente a la
lectoescritura en lengua shipibo konibo en los niños y niñas de cinco años de la
Institución Educativa Inicial Nº 687-B de San Salvador-Yarinacocha-2015.
La investigación fue de carácter cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo,
diseño pre experimental. La población estuvo conformada por 35 estudiantes de la
IEI Nº 687 comunidad de San Salvador y la muestra por 16 niños y niñas de cinco
años de la Institución Educativa.
Las técnicas utilizadas fueron la observación y como instrumentos la Lista
de cotejo compuesto por 22 ítems. Se obtuvo el resultado siguiente, que los niveles
de lectoescritura en lengua shipibo konibo, según Pos test, ubicaron en el nivel pre
silábico de logro 15 (93,75%) en pre silábico en proceso 8 (50,00%) en silábico
alfabético en logro 9 (56,75%) datos obtenidos después de aplicar las actividades
del taller de psicomotricidad, se concluye que la aplicación de actividades del taller
de psicomotricidad favorecen significativamente la lectoescritura en lengua shipibo
konibo en los niños y niñas de la Institución Educativa N° 687-B de la comunidad
de San Salvador en Yarinacocha
Descripción
Palabras clave
Psicomotricidad, lectoescritura, shipibo konibo