Estudio comparativo de la disgrafía en estudiantes del segundo y sexto grado del nivel primario en la Institución Educativa Integrada 63173 Reverendo Padre José Ignacio Aguerrizabal - Distrito de Campo Verde – 2019

dc.contributor.advisorLópez Ruiz Juanspa
dc.contributor.authorAcho López Jonathanspa
dc.date.accessioned2023-08-21T16:45:51Zspa
dc.date.available2023-08-21T16:45:51Zspa
dc.date.issued2023-01-26spa
dc.description.abstractLa tesis titulada: Estudio comparativo de la disgrafía en estudiantes del segundo y sexto grados del nivel primario en la Institución Educativa Integrada 63173 Reverendo Padre José Ignacio Aguerrizabal - Distrito de Campo Verde – 2019. El propósito fue identificar la incidencia de la disgrafía en estudiantes del segundo y sexto grado. La muestra se extrajo de una población de 131 estudiantes y fue intencionada, abarcando 36 niños y niñas. El instrumento utilizado para acopiar información fue una ficha de observación. Esta constó con 20 ítems distribuidos en 2 dimensiones: Disgrafía disléxica y disgrafía motriz. Su validez se verificó a través de la técnica de juicio de expertos y arrojó 86.6 por ciento indicativo de aplicable y la confiabilidad, según el estadístico de Alfa de Cronbach fue de 0,83 por ciento indicativo de Excelente confiabilidad según la tabla propuesto por (Herrera, 1998). Los resultados indican que existe diferencia significativa de la disgrafía entre alumnos del segundo y sexto grados del primario de la Institución Educativa Integrada 63173 Reverendo Padre José Ignacio Aguerrizabal del distrito de Campo Verde-2019, porque el p-valor encontrado es de 0,000<0.05 El mismo resultado se obtuvo en la disgrafía disléxica y motriz. Asimismo, la estadística descriptiva señala que los niños y niñas del segundo grado tienen mayor prevalencia de errores en la disgrafía 56.25 por ciento comparado con solo el 15.00 por ciento en el sexto grado; sin embargo, en el sexto grado persisten los errores en un 80 por ciento, en relación con el 45.75 por ciento del segundo grado, concluyendo que la escritura legible comprende un largo proceso de adquisición.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/460spa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoniaspa
dc.publisher.countryPEspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subjectescrituraspa
dc.subjectdisgrafiaspa
dc.subjectmotricidadspa
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01spa
dc.titleEstudio comparativo de la disgrafía en estudiantes del segundo y sexto grado del nivel primario en la Institución Educativa Integrada 63173 Reverendo Padre José Ignacio Aguerrizabal - Distrito de Campo Verde – 2019spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
renati.advisor.dni07299328spa
renati.advisor.orcidhttps://1111111.comspa
renati.author.dni11111111spa
renati.discipline112106spa
renati.jurorQuintana Huaccho, Jose Antoniospa
renati.jurorPaucar Curasma, Alfredospa
renati.jurorQuispe Cutipa, Walter Arturospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
T084_45006594_T.pdf
Tamaño:
4.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: