Facultad de Educación Intercultural y Humanidades
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14646/327
Examinar
Examinando Facultad de Educación Intercultural y Humanidades por Materia "agente socializador"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Estilos de crianza y nivel de socialización de los niños de la Institución Educativa Inicial N° 434 Yarinacocha-Pucallpa, 2021(Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, 2022-12-22) Del Águila Espinoza Dania Karin; Ttito Quispe JesúsLa humanidad está experimentando cambios acelerados, debido al desarrollo científico y tecnológico; por otro lado, es innegable la masificación de los medios de comunicación social principalmente la televisión, el internet y la redes sociales, los cuales han ocasionado profundos cambios en la sociedad y en los estilos de crianza de los padres, debido a que la familia es el pilar fundamental en el proceso de desarrollo del niño. Asimismo, cabe señalar que, la crianza de los hijos ha sido descuidada significativamente debido a que los padres se dedican más a sus actividades económicas cotidianas, lo que ha ocasionado problemas serios en el aspecto conductual del niño; por lo que, el propósito de la investigación ha sido determinar la relación que existe entre el estilo de crianza y el nivel de socialización de los niños de la Institución Educativa Inicial N° 434 de Yarinacocha- Pucallpa, 2021. La investigación es de tipo básico, nivel correlacional transversal, diseño no experimental; con una población de 189 niños y una muestra no probabilístico de 84 niños de 5 años, técnica encuesta y observación y como instrumentos el cuestionario y la lista de cotejo. Finalmente se concluye que existe relación significativa entre el estilo de crianza de los padres y el nivel de socialización de los niños, con r= 0,416, es decir correlación moderada positiva y pvalor= 0,00<0.01, altamente significativo, en consecuencia se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de trabajo con un nivel de significancia del 1%.Ítem El sheripiyari como agente socializador a través de la práctica médica de la cosmovisión ashaninka de la comunidad nativa kametsari kipatsi(Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, 2016) Nicolás, Benigno Vicente; Oseda Gago, DulioEl problema de la formación integral del ciudadano del mañana revierte vital importancia en su desarrollo y formación, de ahí que nuestro problema de investigación dice: ¿Cómo son los conocimientos tradicionales sobre prácticas médicas como agente socializador de la educación para su incorporación en el proceso enseñanza – aprendizaje de niños y niñas de la Institución Educativa Kametsari Kipatsi? El objetivo: Describir los conocimientos tradicionales sobre prácticas médicas como agente socializador de la educación para su incorporación en el proceso enseñanza – aprendizaje de niños y niñas de la Institución Educativa Kametsari Kipatsi. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo, método descriptivo y diseño descriptivo simple. Las técnicas de investigación recopiladas fueron la observación y la entrevista. Se concluye que los conocimientos tradicionales sobre prácticas médicas como agente socializador de la educación para su incorporación en el proceso enseñanza – aprendizaje de niños y niñas de la Institución Educativa Kametsari Kipatsi son fundamentales y se dan de manera gradual, urge que se difunda con más amplitud y profundidad.