Colecta e inoculación de Rhizobium sp. asociados a raíces de Phaseolus vulgaris (frejol) en un suelo entisol de la localidad de Nueva Requena – Pucallpa

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-10-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia

Resumen

El trabajo abarca la colecta e inoculación de bacterias Rhizobium sp. asociadas a raíces de Phaseolus vulgaris (frejol) en un suelo entisol en la localidad de Nueva Requena – Pucallpa, utilizando 2 tratamientos: T1, sin Rhizobium sp x 4 repeticiones y T2, con Rhizobium sp x 4 repeticiones, 12 unidades experimentales, mediante el Diseño Completo al Azar (DCA), evaluándose las variables: tiempo de germinación; porcentaje de germinación; Inicio floración; cantidad de nódulos/planta, cantidad de vainas/planta, tamaño de vainas/planta; peso de vainas/planta, rendimiento. Obteniendo mejor resultado en el T2 (parcelas con Rhizobium sp), logrando la semilla de frejol germinar en un tiempo de 4 días, porcentaje de germinación de 95.50 %, cantidad de nódulos de 26.25 /planta, cantidad de vainas/planta de 42.25, tamaño de vainas de 16.50 cm, peso de vaina/planta de 5.83 g, rendimiento de 2,510 k/ha, con relación a las parcelas del T1, sin inoculación de Rhizobium sp que fueron menores. Por consiguiente, para obtener una óptima producción en el cultivo de frejol, las plantas necesitan ser estimuladas con la aplicación de Rhizobium sp. porque aportan al suelo el nitrógeno que es muy importante para la planta.

Descripción

Palabras clave

simbiosis,, nitrogenasa, nitrógeno atmosférico, vainas

Citación