Identificación De Especies Y Formas De Consumo De Insectos En Cuatro Comunidades Awajun Del Distrito De El Cenepa, Región Amazonas

dc.contributor.advisorCasas Reátegui, Ruben
dc.contributor.authorEspejo Wamputsag, Genner
dc.date.accessioned2017-05-30T16:18:32Z
dc.date.available2017-05-30T16:18:32Z
dc.date.issued2016-04-05
dc.description.abstractEntre los meses de Junio a Octubre, se desarrolló el trabajo de investigación “Identificación de especies y formas de consumo de insectos en cuatro comunidades Awajun del distrito del El Cenepa, Región Amazonas”, para lo cual, se seleccionaron 4 sectores (Huampami, Paisa, Achu y Tseasim), en donde se realizó la aplicación de las encuestas a los pobladores en cada sector, además, se realizó la colecta de los insectos comestibles consumidos por las poblaciones, se recolectaron muestras entomológicas de los insectos comestibles identificados por los pobladores, para luego trasladarlos al Laboratorio de Entomología de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, ubicada en el Km. 0.5 de la carretera de Yarinacocha a San José de Tushmo Km. 0.5, Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, Perú, donde se realizó la identificación taxonómica de las muestras recolectadas utilizando la clave de identificación de estados inmaduros de insectos Coleóptera, Díptera y Hymenoptera, CATIE y estados maduros para la identificación de las principales familias de insectos, SIRAD, concluyendo que: Los órdenes y familias de insectos más empleados en la dieta familiar de las comunidades evaluadas son: Cephalotes atratus (Dakerae), Crematogaster sordidula (Hormiga), Atta cephalotes (Siquisapa), Agalaia pallipes (Avispa amarilla), Mischocyttratus spp (Huayranga) de la familia Formicidae; Metamasius hemipterus (Picudo Rojo), Rhynchophorus palmarum (Suri), Rhinostomus barbirostris (Suri blanco) de la familia Curculionidae; Stenagostus rhombeus (Chuu) de la familia Elateridae; Megaceras crassum (Papaso) de la familia Scarabaeidae. Así mismo, nombres locales que reciben los insectos comestibles en las cuatro comunidades son: Dakerae, Hormiga (Maya), Siquisapa (Week), Avispa amarilla (Usuk ete), Huayranga (Shanu), Picudo rojo (Daish), Suri (Bukin), Suri blanco (Datush), Chuu, Papaso (Kuru) de igual manera, se demostró que las formas tradicionales de búsqueda y recolección de insectos comestibles en las comunidades Awajun se realizan partiendo el estípite (tronco) de la palmeras como aguaje (Mauritia flexuosa), pijuayo (Bactris gasipaes) o Shapaja (Hattalea palerata) para recolectar Suri, Suri blanco, Picudo rojo, Chuu, cavando la tierra para recolectar papaso y prendiendo fogatas para atraer Siquisapa, tumbando árboles de topa para recolectar hormigas (maya), Dakerae, eliminando con fuego las avispas adultas para colectar larvas de diferentes avispas y finalmente las formas tradicionales de preparación y consumo de insectos en las comunidades Awajun se realiza como tostado de Siquisapa, asado de avispas, caldo de suri con chonta, ensalada de suri con chonta, patarashca de suri con verduras, patarashca de horm iga (maya), anticucho de suri, anticucho de suri blanco, tostado o asado de papaso y consumo directo (crudo) como chuu y picudo rojo.en_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/91
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoníaen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/en_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoníaen_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNIAen_ES
dc.subjectEspeciesen_ES
dc.subjectAwajunen_ES
dc.titleIdentificación De Especies Y Formas De Consumo De Insectos En Cuatro Comunidades Awajun Del Distrito De El Cenepa, Región Amazonasen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineAgroforesteria acuicolaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonía.Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientalesen_ES
thesis.degree.levelBachilleren_ES
thesis.degree.nameIngeniero Agroforestal acuicolaen_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis.pdf
Tamaño:
4.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
389 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: