Comportamiento productivo de Cyclanthera pedata “Caigua” en un cultivo acuapónico en comparación con un cultivo convencional en el distrito de Yarinacocha.

dc.contributor.advisorVillegas Panduro, Pablo Pedro
dc.contributor.authorTankamash Ugkuch, Elmo Fermín
dc.date.accessioned2019-07-25T18:05:39Z
dc.date.available2019-07-25T18:05:39Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como objetivo general, evaluar el comportamiento productivo de Cyclanthera pedata “Caigua” en un cultivo acuapónico en comparación con un cultivo convencional en el Distrito de Yarinacocha, fue desarrollado en el Instituto Superior Pedagógico Bilingüe de Yarinacocha, en las instalaciones del Sistema Acuapónico construidos por la ONG INMED Andes, ubicado en la carretera San José 0.5 km, distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. Se utilizó el diseño descriptivo comparativo entre el sistema acuapónico y el sistema convencional. El sistema acuapónico estuvo sustentado por la crianza de Piaractus brachypomus “Paco”, condicionados en los tanques de crianza, aplicándose para el análisis estadístico, un Diseño Completamente Al Azar (DCA), con 2 tratamientos y 3 repeticiones, contándose con 6 unidades experimentales, determinándose que, para la altura de planta, en las caiguas cultivadas en el sistema acuapónico presentaron mayor altura y para el diámetro de tallo, las caiguas cultivadas en el sistema convencional presentaron mejores promedios; asimismo, para el número de flores no se encontraron diferencias significativas entre los sistemas de cultivo, para el número de frutos inmaduros, las caiguas cultivadas en el sistema acuapónico presentaron los mejores promedios, para la longitud de fruto, se mostró mejores promedios en las caiguas cultivadas en el sistema convencional y para el diámetro de fruto no se mostraron diferencias significativas, luego, para el peso de fruto, número de frutos por hectárea y rendimiento por hectárea, se mostraron los mejores promedios en el sistema acuapónico; asimismo, para el análisis costo beneficio, la producción de la caigua se afectó por el porcentaje de sobrevivencia de las plantas de caigua.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/181
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoníaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_ES
dc.sourceUNIAes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNIAes_ES
dc.subjectsistema acuapónicoes_ES
dc.subjectsistema convencionales_ES
dc.subjectcaigua.es_ES
dc.titleComportamiento productivo de Cyclanthera pedata “Caigua” en un cultivo acuapónico en comparación con un cultivo convencional en el distrito de Yarinacocha.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineAgroforesteria acuicolaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonía.Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientaleses_ES
thesis.degree.levelBachilleres_ES
thesis.degree.nameIngeniero Agroforestal acuicolaes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS 10 DE ELMO TANKAWASH.pdf
Tamaño:
2.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
389 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: