Precisión del hipsómetro Blume Leiss, clinómetro Suunto e hipsómetro láser Trupulse 360R en la medición de alturas totales de árboles de Guazuma crinita (bolaina blanca).
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2018-12-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia y el error en la medición de las alturas totales de árboles de Guazuma crinita, en una plantación ubicada en la Estación Experimental Agraria Pucallpa del Instituto Nacional de Innovación Agraria; obtenidas mediante los instrumentos hipsómetro Blume Leiss, clinómetro Suunto e hipsómetro láser Trupulse 360R. y comparados con las alturas totales reales obtenidos empleando una pértiga telescópica de fibra de vidrio, mediante un análisis de varianza (ANOVA), análisis de regresión y análisis de correlación. El número de repeticiones del ANOVA se calculó mediante el método Cochran y Cox. Los resultados de este estudio demuestran que los métodos estadísticos, en ciertos casos, no detectan diferencias entre las alturas totales, pero si entre los errores de
medición. Para fines operativos, esta investigación demuestra que el hipsómetro láser Trupulse 360R es más preciso y eficiente que el clinómetro Suunto y el hipsómetro Blume Leiss. La diferencia entre los errores absolutos de medición del clinómetro Suunto y el hipsómetro láser Trupulse 360R fue de 15.5 cm; en tanto que entre el hipsómetro Blume Leiss y el hipsómetro láser Trupulse 360R es de 34.6 cm. Además, el hipsómetro láser Trupulse 360R, redujo los tiempos de medición de las alturas en más del 50%. La tecnología láser se justifica, entonces, para un gran número de mediciones y en condiciones operativas.
Descripción
Palabras clave
Guazuma crinita, Trupulse, hipsómetro, clinómetro