EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE ÁCIDO FOSFÓRICO, TEMPERATURA Y DE CARBONIZACIÓN EN LA CAPACIDAD DE ADSORCIÓN DEL CARBÓN ACT DE RAQUIS DE PALMA ACEITERA ( Elaeis guineensis Jacq)

dc.contributor.advisorZumaeta Rengifo, Alexspa
dc.contributor.authorRetis Silva, Luis Antoniospa
dc.contributor.authorArmas Quispe, Eberspa
dc.date.accessioned2021-12-07T17:11:28Zspa
dc.date.available2021-12-07T17:11:28Zspa
dc.date.issued2019-12-27spa
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se utilizó el raquis de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq), desecho industrial proveniente de la extracción de aceite que son poco aprovechados, quedando muchos desechos expuestos al ambiente lo cual pueden ser aprovechados en la realización de otros productos como el caso del carbón activado. Se obtuvo carbón activado a partir de raquis de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq) mediante proceso de activación química, con el objetivo de determinar el efecto de la concentración de ácido fosfórico, temperatura de carbonización y tiempo de carbonización en la capacidad de adsorción del carbón activo en solución de azul de metileno. Para el estudio de factores y variables se realizó el diseño factorial 3 3 completo, para los factores de concentración de ácido fosfórico se estudió concentraciones de 85, 60 y 30 por ciento, la temperaturas de 300, 400, 500 grados centígrados y el tiempo de una, dos y tres horas, este estudio de factores y variables nos determinaría si tienen efecto o no lo tienen en el carbón activado de raquis de palma aceitera. Para estudios del carbón activado de raquis de palma aceitera se determinó la capacidad de adsorción mediante la técnica instrumental de espectrofotometría UV-Vis. Las mediciones de absorbancia se realizaron a 620 nanómetros, los resultados se analizaron mediante la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis, teniendo como resultado que todos los factores tienen efecto sobre la capacidad de adsorción, teniendo como mejores parámetros para el ácido fosfórico a una concentración del 85 por ciento, las temperaturas de carbonización de 300 y 400 grados centígrados y un tiempo de carbonización de una hora. Los mejores rendimientos de estos parámetros no fueron los mejores pero con un 29.976 por ciento destaca más el tratamiento de concentración de ácido fosfórico a 85 por ciento, temperatura de carbonización de 300 y tiempo de una hora.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/243spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIAspa
dc.publisher.countryPEspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subjectraquisspa
dc.subjectcarbónspa
dc.subjectactivadospa
dc.subjectadsorciónspa
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05spa
dc.titleEFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE ÁCIDO FOSFÓRICO, TEMPERATURA Y DE CARBONIZACIÓN EN LA CAPACIDAD DE ADSORCIÓN DEL CARBÓN ACT DE RAQUIS DE PALMA ACEITERA ( Elaeis guineensis Jacq)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
renati.advisor.dni11111111spa
renati.advisor.orcidhttps://1111111.comspa
renati.author.dni11111111spa
renati.author.dni11111111spa
renati.discipline811146spa
renati.jurorprimer, juradospa
renati.jurorsegundo, juradospa
renati.jurortercer, juradospa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalspa
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisspa
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustrialspa
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonia.Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientalesspa
thesis.degree.nameINGENIERO AGROINDUSTRIALspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS DE CAPACIDAD DE ADSORCION DEL CARBON ACTIVADO DE RAQUIS DE PALMA..pdf
Tamaño:
3.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
389 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: