Efecto de dosis del extracto acuoso foliar de Clibadium sp. ‘’Huaca’’ en el control de Monalonion dissimulatum en una plantación de
No hay miniatura disponible
Fecha
2018-12-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de dosis del extracto acuoso foliar de Clibadium sp. ‘’Huaca’’ en el control de Monalonium dissimulatum en una plantación de Theobroma cacao, el cual se ejecutó en el sector Santa Anita, del Distrito de Puerto Bermúdez, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco, para lo cual, se colectaron las hojas de Huaca, se realizó la molienda de las hojas y la preparación del extracto acuoso y el tamizado, para proceder a la aplicación de acuerdo a las dosis estudiadas, las cuales fueron: 0% (agua pura), 5% (0.5 L de extracto acuoso + 9.5 L de agua), 15% (1.5 L de extracto acuoso + 8.5 L de agua) y 30% (3 L extracto acuoso + 7 L de agua). Se colocó una manta de costal de color blanco de 4 m x 4 m, cubriendo toda la proyección horizontal de la copa, para evaluar los chinches muertos. Después de 60 minutos de haber sido aplicado el tratamiento, se procedió a sacudir los árboles para que los chinches muertos puedan caer sobre la manta, los cuales, fueron recolectados en taper codificados por cada tratamiento y trasladados a gabinete para ser identificados según sus estadios. Asimismo, se contó todos los piquetes de M. dissimulatum presentes en las mazorcas y 10 días después de la aplicación de los
tratamientos, se volvió a contar los piquetes de chinches, utilizándose la escala propuesta por Donis (1988) modificada: Grado 1 [0 piquetes]; Grado 2 [1 - 25 piquetes]; Grado 3 [26 - 50 piquetes]; Grado 4 [51 - 75 piquetes] y Grado 5 [76 - más piquetes], concluyéndose que: para el porcentaje de mortalidad de Monalonium dissimulatum en los estadios ninfales y adulto, el tratamiento con 30% y 15% de extracto de huaca, presentó el mayor porcentaje de mortalidad,
y finalmente, para el grado de ataque 1, el tratamiento con 5%, 15% y 30% de extracto acuoso de huaca, mostraron un aumento significativo en el número de mazorcas sin piquetes de M. discimulatum, no siendo así en el tratamiento con 0% de extracto acuoso de huaca. Para el grado de ataque 2 y 3, todos los tratamientos con aplicación de ext racto acuoso de huaca, presentaron una reducción significativa en el número de mazorcas afectadas para estos grados de ataque. Para el grado de ataque 4 y 5, las dosis de 15% y 30% de extracto acuoso de huaca, presentaron 0 mazorcas afectadas.