Enraizamiento de estacas semileñosas de Licania octandra Hoffmansn. ex Roem y Schult (Apacharama) con dos secciones y diferentes concentraciones de ácido Indolbutírico en cámara de subirrigación - Masisea - Ucayali.

dc.contributor.advisorCastillo Quiliano, Gumercindo Andrés
dc.contributor.authorHerrera Ramírez, Alberto Nicanor
dc.date.accessioned2022-05-25T21:08:39Z
dc.date.available2022-05-25T21:08:39Z
dc.date.issued2021-02-05
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar la dosis adecuada de Ácido Indolbutírico (AIB) para el enraizamiento de las estacas semileñosas de Licania octandra Hoffmansn. ex Roem y Schult (Apacharama), realizado en el vivero Agroforestal del Instituto de Educacion Superior Tecnologico Público Masisea. El material vegetativo fue colectado en el bosque de la comunidad Nativa San Rafael, distrito de Masisea, departamento de Ucayali, se utilizarón dos secciones de estacas (basal y media), tratadas con tres concentraciones de AIB (1000 ppm, 2000 ppm y 4000 ppm) mas un testigo (0 ppm), los cuales fueron instaladas dentro de la cámara de subirrigación con el diseño completo al azar en arreglo factorial: 4A (concentraciones de AIB) x 2B (Secciones de estacas), 8 tratamientos y 15 repeticiones, en total 120 unidades experimentales y evaluadas las variables en estudio después de 60 días de instalado. Los resultados indicaron que las estacas extraídas de la sección media respondieron mejor al tratmiento con el AIB, con mayor número y porcentaje de enraizamiento, desarrollaron mayor número de raíces, longitud de raíces y formación de callos, mientras que la sección basal fue menor. La concentración de AIB de 2000 ppm, genero el mejor porcentaje de sobrevivencia, y las concentraciones de 0 ppm y 2000 ppm de AIB generaron los mejores promedios de número de estacas enraizadas, porcentaje de enraizamiento, número de raíces, longitud de raíces y callos. Asimismo, se observó que las interacciones, de las secciones vs el AIB (ppm) fueron: basal con 1000 ppm y media con 0 ppm, y con 2000 ppm las que mostraron los mejores porcentajes de sobrevivencia; la seccion media con 1000 ppm el mayor número de estacas enraizadas; la media con 0 ppm y 1000 ppm, los mejores porcentajes de enraizamiento, número de raíces y longitud de raíces, respectivamente.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/275
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIAes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_ES
dc.sourceUNIAes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional-UNIAes_ES
dc.subjectIndolbutíricoes_ES
dc.subjectcolectadoes_ES
dc.titleEnraizamiento de estacas semileñosas de Licania octandra Hoffmansn. ex Roem y Schult (Apacharama) con dos secciones y diferentes concentraciones de ácido Indolbutírico en cámara de subirrigación - Masisea - Ucayali.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroforestal Acuícolaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonia.Ingeniería Agroforestal Acuícolaes_ES
thesis.degree.levelBachilleres_ES
thesis.degree.nameIng. Agroforestal Acuícolaes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
T084_42638852_T.pdf
Tamaño:
2.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
389 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: