TRADICIONES ORALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA MATERNA MATSIGUENKA EN LOS NIÑOS PREESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE NUEVA LUZ DESTRITO ECHARATE – QUILLABAMBA – CUZCO 2013
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2016
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Resumen
El principal objetivo de este trabajo fue, determinar las tradiciones orales en el fortalecimiento de la lengua materna – Matsigenka en los niños preescolares de la comunidad Nueva Luz Distrito Echarate, Quillabamba Cuzco 2013. La hipótesis se formulo de la siguiente manera: Las tradiciones orales favoren significativamente la lengua materna Matsigenka en los niños prescolares de la comunidad Nueva Luz Distrito - Echarte – Quilla bamba – Cuzco 2013.
El presente trabajo se justifica pretendiendo generar un aporte a través del método científico hacia los procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes y docentes bilingües del Perú.
El tipo de investigación es aplicada y el diseño fue el pre experimental de nivel explicativo; el estudio se realizo sobre una población y muestra de -23 niños de 3 años preescolares. Los estadígrafos para la prueba de hipótesis se utilizaron la t student y para la confabilidad se uso el alfa de crombach. Las conclusiones a que se arribaron fue; las tradiciones orales favorecen significativamente la lengua materna de los niños preescolares de la Comunidad Nueva Luz Distrito – Echarate –Quillabamba – Cuzco 2013, siendo la prueba t-Student, 20.25.
Descripción
Palabras clave
Tradiciones orales, Lengua materna, Habilidades comunicativas.