Caracterización de las sucesiones secundarias en una colonización espontánea con predominio de cultivos de Theobroma cacao L. (cacao) y Elaeis guineensis Jacq. (palma aceitera) en Neshuya

dc.contributor.advisorGalván Gildemeister, Octavio Francisco Javierspa
dc.contributor.authorVargas Huaqui, Miguel Ángelspa
dc.date.accessioned2021-11-30T14:50:44Zspa
dc.date.available2021-11-30T14:50:44Zspa
dc.date.issued2021-08-09spa
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue el de caracterizar las sucesiones secundarias en una colonización espontánea de la Amazonía Peruana, donde predominan los cultivos de cacao y palma aceitera. La investigación se desarrolló en el caserío Nuevo Satipo, ubicado en el km 18 de la carretera Neshuya – Curimaná, interior cinco kilómetros, en el distrito de Neshuya, región Ucayali. Para la realización de esta investigación se utilizó la metodología del diagnóstico rural rápido (DRR), que se realizó por medio de entrevistas semi estructuradas y visitas in situ a predios seleccionados al azar con una intensidad de muestreo del 29% del total de roductores asentados en el caserío. Los resultados encontrados señalan que las sucesiones secundarias del caserío Nuevo Satipo surgieron en el periodo de barbecho, donde se empleó el sistema de tumba y quema en la totalidad de unidades agrarias evaluadas. La evaluación de los predios con sucesiones ecundarias en donde predominan los cultivos de cacao y palma aceitera mostraron características particulares, siendo los más frecuentes, predios con dos sucesiones secundarias de dos hectáreas de superficie, con edades menores a los siete años, donde predomina la de vegetación del tipo herbácea – arbustiva. Estas sucesiones secundarias son empleadas para el establecimiento de nuevos cultivos de cacao y palma aceitera ya que el productor requiere de menor inversión y menor mano de obra para su instalación.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/235spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIAspa
dc.publisher.countryPEspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subjectcaracterizaciónspa
dc.subjectcolonizaciónspa
dc.subjectTheobromaspa
dc.subjectElaeis guineensis Jacqspa
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06spa
dc.titleCaracterización de las sucesiones secundarias en una colonización espontánea con predominio de cultivos de Theobroma cacao L. (cacao) y Elaeis guineensis Jacq. (palma aceitera) en Neshuyaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
renati.advisor.dni08687807spa
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5688-4891spa
renati.author.dni75737128spa
renati.discipline811136spa
renati.jurorYpushima Pinedo, Alina Luisaspa
renati.jurorCordova Flores, Karen Stephannyspa
renati.jurorCastillo Quiliano, Gumercindo A.spa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalspa
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisspa
thesis.degree.disciplineAgroforestal Acuicolaspa
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonia.Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientalesspa
thesis.degree.nameINGENIERO AGROFORESTAL ACUICOLAspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
T084_75737128_T.pdf
Tamaño:
4.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
389 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: