Nivel de conocimiento del manejo forestal sostenible en la etnia Ashaninka Cuenca del Pichis, Puerto Bermúdez, Pasco
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022-07-15
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento del manejo
forestal sostenible en la etnia Asháninka Cuenca del Pichis, Puerto Bermúdez, Pasco.
El estudio es de tipo básica, no experimental de nivel descriptivo con diseño descriptivo
comparativo. La variable de estudio fue manejo forestal sostenible con las dimensiones:
uso de los bosques nativos, conservación de los bosques y la Ley Forestal. La población
estuvo constituida por comuneros 18 de la comunidad nativa Séptimo Unido Santa Fe
de Aguachini, 36 comunidad nativa San Pedro, seleccionados por el método de
muestreo no probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta el instrumento
cuestionario. Los resultados obtenidos en el nivel de conocimiento de manejo forestal
sostenible la comunidad nativa San Pedro es 33,3% medio y Séptimo Unido Santa Fe
de Aguachini 18,5% bajo, mejores resultados el sexo masculino 33,33%, educación
secundaria 35,19% medio, adultos 44,44% medio y existe diferencia significativa con
nivel de significancia 0,05; X2
t (0,103) < X2
c (3,642), en el uso del bosque el nivel de
conocimiento en la comunidad nativa Séptimo Unido Santa Fe de Aguachini fue de
55,5% medio y San Pedro 72,2% medio, en la Conservación del bosque la Comunidad
nativa Séptimo Unido Santa Fe de Aguachini 61.1% nivel bajo y San Pedro 50,0% medio
y en la Ley forestal Comunidad nativa Séptimo Unido Santa Fe de Aguachini 66,7%
medio y San Pedro 66,7% medio, existe desconocimiento de definiciones,
procedimientos en las comunidades nativas que participaron en el fortalecimiento de
capacidades realizados por el OSINFOR