Diversidad florística de bosques secundarios en una colonización espontánea con predominio de cultivos perennes en la zona de Neshuya, Región Ucayali, Amazonia Peruana

dc.contributor.advisorGalván Gildemeister, Octavio Francisco Javier
dc.contributor.authorPérez Ortiz, Jaime Eduardo
dc.date.accessioned2021-11-30T19:29:08Z
dc.date.available2021-11-30T19:29:08Z
dc.date.issued2021-06-28
dc.description.abstractEl objetivo principal del estudio fue determinar la diversidad florística de bosques secundarios en una colonización espontanea dominada por el establecimiento de cacao y palma aceitera en la zona de Neshuya, Región Ucayali, Amazonia peruana. Para el cálculo de los índices de diversidad de los bosques se utilizaron el índice de ShannonWiener e índice de Simpson; para la diversidad entre los bosques se utilizaron los índices de Jaccard, índice de Sorensen, índice de Bray & Curtis y el índice de Morisita –Horn. Además, se utilizó el análisis de cluster o de conglomerados. En la parte de los resultados podemos ver que los seis bosques secundarios, registraron 2197 individuos pertenecientes a 63 especies, 48 géneros y 28 familias. Las especies que más abundaron fueron Cecropia engleriana (1032), y Cecropia sciadophylla (572), de manera que las familias que predominaron fueron Urticaceae, Cannabaceae, Fabaceae, Malvaceae y Annonaceae. El análisis cluster o de agrupamiento con el índice de Jacard mostró que existen dos grupos de bosques secundarios. El primer grupo constituido por Elena Díaz, Esther Saboya, Simeón Huamán 1 y Simeón Huamán 2. El otro grupo constituido por Armando reyes y Nuevo Satipo. En conclusión, los bosques con menor uniformidad fueron aquellos en los que hubo el predominio de una o algunas especies. Dado que la uniformidad es un componente de la diversidad, entonces los bosques más diversos fueron aquellos en lo que no predominaron los individuos del género Cecropia.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/239
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIAes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_ES
dc.sourceUNIAes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional-UNIAes_ES
dc.subjectCecropiaes_ES
dc.subjectbosqueses_ES
dc.titleDiversidad florística de bosques secundarios en una colonización espontánea con predominio de cultivos perennes en la zona de Neshuya, Región Ucayali, Amazonia Peruanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineAgroforestal Acuicolaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonia.Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientaleses_ES
thesis.degree.levelBachilleres_ES
thesis.degree.nameINGENIERO AGROFORESTAL ACUICOLAes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
T084_48508563_T.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
389 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: