El juego y la autoestima en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 64103 Teniente Diego Ferre Sosa, Yarinacocha, Ucayali, 2022

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-09-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el juego y la autoestima en niños y niñas de 5 años de la de la Institución Educativa N° 64103 Teniente Diego Ferré Sosa, Yarinacocha, Ucayali, 2022, para lo cual se desarrolló un estudio de tipo no experimental, de nivel relacional, siguiendo el método deductivo y el diseño correlacional transversal, la población estuvo conformada por 38 estudiantes de la Institución Educativa N° 64103 Teniente Diego Ferré Sosa y la muestra estuvo compuesta por 18 niños, a quienes se aplicaron dos listas de cotejo como instrumentos de recolección de datos elaborados a través de la técnica fue la observación. La variable juego estuvo fundamentada en la teoría de la recapitulación, la teoría sociocultural y la teoría de la relajación, mientras que la variable autoestima estuvo fundamentada en el enfoque de la autoestima como manifestación individual. Los principales resultados mostraron que, en cuanto a la variable juego, 88.9% de los niños se ubicaron en el nivel proceso, mientras que, en cuanto a la variable autoestima, 72.2% de los niños se ubicaron en el nivel regular. La principal conclusión a la que se arribó en esta investigación fue que existe relación directa y significativa entre el juego y la autoestima en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 64103 Teniente Diego Ferré Sosa, Yarinacocha, Ucayali, pues el resultado 0.710 indica una correlación directa alta y el valor Sig.= 0.001 ≤ 0.05 indica que el resultado fue significativo.

Descripción

Palabras clave

juego, autoestima, educación inicial, infantes

Citación