Rendimiento en canal y rendimiento del filete de “Corvina” Plagioscion squamossissimus (Heckel, 1840), Pucallpa, 2022

dc.contributor.authorCampos Vela Erikaspa
dc.date.accessioned2024-09-27T16:42:26Zspa
dc.date.available2024-09-27T16:42:26Zspa
dc.date.issued2024-09-10spa
dc.description.abstractLos objetivos de la presente investigación fueron determinar el rendimiento en canal de Plagioscion squamosissimus “corvina” y determinar el rendimiento en porcentaje del filete de Plagioscion squamosissimus “corvina”, para lo cual se agruparon los peces en dos rangos de talla: de 25 a 35 cm se muestrearon 27 individuos y de 36 a 46 cm se muestrearon 29 individuos. Se realizó la recepción de materia prima, procediéndose a hacer la respectiva limpieza con agua potable, pesado y toma de longitud total con una balanza electrónica e ictiómetro respectivamente, luego se realizó la limpieza y el eviscerado, después se operó el fileteo mediante un corte a través de la cabeza, utilizando la columna vertebral como guía, realizándose cortes manuales longitudinales en la musculatura dorsal a lo largo y en ambos lados de toda la columna vertebral, obteniéndose dos filetes con piel por pez, al final se retiró la piel de cada filete. En cada fase se pesó el resultado. Se procedió a realizar los cálculos de rendimiento en canal, rendimiento en filete con piel y rendimiento del filete sin piel. Con dos muestras de filete obtenidos de dos peces diferentes se realizaron pruebas microbiológicas para Aeróbios mesófilos, Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Salmonella spp. Para el primer rango de talla, presento una longitud y un peso promedio de 32.8 cm y 883.5 g respectivamente, para el otro rango de talla el peso promedio fue de 840.3 g y la talla promedio presentó un valor de 39.4 g. El rendimiento en canal, presentó valores promedio de 90.2% para el rango de talla: 25, mientras que para el segundo rango de talla el promedio fue de 89.7%. En cuanto a los rendimientos de filete con piel para el primer rango fue de 46.1% y para el segundo fue de 47.6, a su vez el rendimiento del filete sin piel fue de 40.2% para las primeras tallas y para las segundas fue de 41.3%. Las pruebas de Bonett (p = 0.608) y la prueba de Levene, así como la prueba de hipótesis no detectaron diferencias significativas entre los tratamientos considerados, es decir no hay diferencias estadísticas entre los resultados de rendimientos de los dos rangos de tallas.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/528spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoniaspa
dc.publisher.countryPEspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subjectfiletespa
dc.subjectrendimiento en canalspa
dc.subjectaerobios mesofilosspa
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03spa
dc.titleRendimiento en canal y rendimiento del filete de “Corvina” Plagioscion squamossissimus (Heckel, 1840), Pucallpa, 2022spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
renati.advisor.dni11111111spa
renati.advisor.orcidhttps://1111111.comspa
renati.author.dni11111111spa
renati.discipline811136spa
renati.jurorBardales Cabanillas, Brandy Barbara A.spa
renati.jurorReategui Del Aguila Kenetspa
renati.jurorGalvan Gildemeister Octavio Francisco Javierspa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalspa
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisspa
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroforestal Acuícolaspa
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonia. Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientalesspa
thesis.degree.nameIngeniero Agroforestal Acuícolaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
T084_46246880_T.pdf
Tamaño:
1.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: