El taller de los juegos lingüísticos y su efecto en la escritura en niños y niñas del segundo grado de la institución educativa primaria n°64028–b, de la comunidad nativa de san francisco.

dc.contributor.advisorQuintana Huaccho, José Antonio
dc.contributor.authorDionicio Diaz, Daniel
dc.date.accessioned2018-07-02T15:40:44Z
dc.date.available2018-07-02T15:40:44Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa escritura es la habilidad que posee una persona, no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. Por eso es importante que todos los niños de las diversas instituciones educativas del nivel primario durante su formación desarrollen esta habilidad, ya que ello genera un clima positivo para la comunicación y las relaciones interpersonales comprometiéndose a fortalecer el aspecto fonográfico, ideográfico y ortográfico correspondiente a la escritura. El objetivo del presente estudio fue de aplicar el taller de los juegos lingüísticos para mejorar la escritura en los niños y niñas del segundo grado de la institución educativa N° 64028 – B de la comunidad nativa de San Francisco. El estudio es de nivel aplicativo, método científico como método general, la población estuvo conformada por 228 estudiantes y la muestra estuvo conformada por 38 estudiantes del segundo grado. La técnica utilizada fue la observación educacional y el instrumento utilizado fue una ficha de observación. Como resultado se evidencia que en la aplicación de la ficha de observación en el pre test se obtuvo un porcentaje de 68.42% en el nivel muy bajo con una frecuencia de 26 estudiantes. Después de la aplicación de la ficha de observación del post test se evidencia que hubo mejora, porque, se obtuvo un 60.52% en el nivel bueno con una frecuencia de 23 estudiantes. En consecuencia se puede evidenciar que se logró mejorar la escritura de los niños y niñas del segundo grado de la Institución Educativa N° 64028-B de la comunidad nativa de San Francisco, cabe mencionar que en el aspecto fonográfico no fue significativo, a razón que los niños y niñas que presentan una característica bilingüe, mientras que en el aspecto ideográfico y ortográfico si fue significativo, por tal razón se cumplió con el objetivo trazado de mejorar la escritura de los niños y niñas de la Institución Educativa N° 64028 – B de la comunidad nativa de San Francisco.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/141
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoníaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_ES
dc.sourceUNIAes_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UNIAes_ES
dc.subjectJuegos lingüísticoses_ES
dc.subjectEscrituraes_ES
dc.subjectFonografíaes_ES
dc.subjectIdeografíaes_ES
dc.subjectOrtografíaes_ES
dc.titleEl taller de los juegos lingüísticos y su efecto en la escritura en niños y niñas del segundo grado de la institución educativa primaria n°64028–b, de la comunidad nativa de san francisco.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEducación Bilingüees_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonía.Facultad de Educación Intercultural y Humanidadeses_ES
thesis.degree.levelBachilleres_ES
thesis.degree.nameLicenciado en educación primaria bilingüees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS FINAL .pdf
Tamaño:
1.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
389 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: