Efecto de la intensidad de cosecha en el crecimiento de hojas inmaduras y mortalidad de cepas de Cardulovica palmata (bombonaje) en un bosque de terraza baja, Ucayali, Amazonía peruana.

dc.contributor.advisorRiveros Torres, Luisa
dc.contributor.authorPérez Valdivia, Edna Yolanda
dc.date.accessioned2022-05-25T19:50:32Z
dc.date.available2022-05-25T19:50:32Z
dc.date.issued2021-08-10
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar el efecto la intensidad de cosecha sobre el crecimiento de las hojas inmaduras y mortalidad de cepas de Carludovica palmata (bombonaje) en bosques de terraza baja en la comunidad nativa Yamino. Se usó un diseño completo al azar con 9 tratamientos y 10 repeticiones por cada tratamiento, en base al número de hojas por cepas y al porcentaje de poda por cepa. Los resultados encontrados en los valores longitud de hojas inmaduras aprovechables por cepa, muestran diferencias a partir del mes de marzo, donde destacan los tratamientos C1T0 (cepa con 1 a 3 hojas maduras sin poda) y C2T0 (cepa con 4 a 6 hojas maduras sin poda) con 79.5 y 76.0 cm respectivamente. Igualmente, no hubo diferencias entre los tratamientos probados para la variable del número total de hojas inmaduras por cepa. Finalmente, en relación al número de hojas inmaduras aprovechables por cepa se observó diferencias en las evaluaciones del mes de marzo, donde los tratamientos C1T0 (cepa con 1 a 3 hojas maduras sin poda) y C2T0 (cepa con 4 a 6 hojas maduras sin poda) fueron superiores estadísticamente con 1.1 y 1.4 hojas inmaduras aprovechables por planta, respectivamente y en el mes de abril, el tratamiento C1T0 (cepa con 1 a 3 hojas maduras sin poda) obtuvo el mejor valor con 1.3 hojas inmaduras aprovechables por cepa. No hubo mortalidad de las cepas entre los tratamientos probados para la variable de número total de hojas inmaduras, sin embargo, los tratamientos C3T50 (cepa con 7 a más hojas maduras y poda a 50%) y C3T100 (cepa con 7 a más hojas maduras y poda a 100%) presentaron los mejores valores con 3.6 y 3.6 hojas inmaduras, respectivamente y el menor promedio al tratamiento fue C1T0 (cepa con 1 a 3 hojas maduras sin poda) con 2.3 hojas inmaduras en promedio por cepa.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/268
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIAes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_ES
dc.sourceUNIAes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional-UNIAes_ES
dc.subjectcepaes_ES
dc.subjectinmadurases_ES
dc.titleEfecto de la intensidad de cosecha en el crecimiento de hojas inmaduras y mortalidad de cepas de Cardulovica palmata (bombonaje) en un bosque de terraza baja, Ucayali, Amazonía peruana.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroforestal Acuícolaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonia.Ingeniería Agroforestal Acuícolaes_ES
thesis.degree.levelBachilleres_ES
thesis.degree.nameIng. Agroforestal Acuícolaes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis Edna Perez.pdf
Tamaño:
3.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
389 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: