OPTIMIZACIÓN DE LA EXTRACCIÓN DE LA PROTEÍNA DE LAS SEMILLAS DE HUINGO (Crescentia cujete L.)

dc.contributor.advisorYance Ruiz, Iris Olivia spa
dc.contributor.authorRAMIREZ ORSI, HANY STEFFANIspa
dc.contributor.authorESPINOZA VASQUEZ, ELIZABETHspa
dc.date.accessioned2023-04-18T13:06:25Zspa
dc.date.available2023-04-18T13:06:25Zspa
dc.date.issued2017-08-17spa
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se han optimizado los parámetros de extracción proteica en medio alcalino, usando como materia prima la harina desgrasada de semillas de Huingo (Crescentia cujete). La caracterización fisicoquímica de la materia prima indicó que sobresalen los contenidos de proteínas y lípidos (16.94% y 27.3%). La harina desgrasada muestra un contenido de proteínas totales del 22.63%. Posteriormente, para la caracterización nutricional se realizó el análisis de aminoácidos, siendo el triptófano, ácido glutámico, treonina, arginina, prolina, ácido aspártico y fenilalanina los aminoácidos predominantes en las proteínas del Huingo. Para la etapa de extracción, durante el Screening se han determinado que los factores más influyentes son el pH, la relación solvente/muestra y la temperatura de extracción. En la optimización se han encontrado las regiones óptimas para cada factor, siendo éstas el pH de 9; relación solvente/muestra de 51.8 mL/g (NaOH 6N) y temperatura de 18.2 ºC, con los cuales se ha obtenido un rendimiento de extracción de 65.28% (14.77 g de proteína/100 g de muestra). Se determinó luego el punto isoeléctrico de la proteína (pH=4.5), para luego precipitarla por centrifugación y liofilizarla. Así se obtuvo el concentrado proteico con 62.80% de contenido proteico (Kjeldhal fc=6.25). Finalmente, éste concentrado fue caracterizado funcionalmente donde se observó que su capacidad de absorción de agua fue 4.80 g/g de muestra, su capacidad para absorber lípidos fue 4.65 g/g de muestra, su capacidad para formar espuma fue 70% y su estabilidad después de 10, 30 y 60 minutos fueron 75, 49.05 y 3.14 %, respectivamentespa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/353spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional Intercultural de la Amazoniaspa
dc.publisher.countryPEspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subjectaminoácidosspa
dc.subjectproteínas del Huingospa
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 spa
dc.titleOPTIMIZACIÓN DE LA EXTRACCIÓN DE LA PROTEÍNA DE LAS SEMILLAS DE HUINGO (Crescentia cujete L.)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
renati.advisor.dni09726666spa
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2300-3672spa
renati.author.dni11111111spa
renati.discipline811146spa
renati.jurorprimer, juradospa
renati.jurorsegundo, juradospa
renati.jurortercer, juradospa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalspa
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisspa
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustrialspa
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonia. Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientalesspa
thesis.degree.nameIngenieriero Agroindustrial  spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS OPTIMIZACIÓN HUINGO (1).pdf
Tamaño:
2.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: