Determinación del ph y características organolépticas de la carne de pescado de tres especies comerciales en el malecón Grau de Pucallpa.

dc.contributor.advisorMuro Lozada, Paul Francis Martinspa
dc.contributor.authorHANCCO CARRION, PAULO PATRIspa
dc.date.accessioned2021-11-30T19:20:47Zspa
dc.date.available2021-11-30T19:20:47Zspa
dc.date.issued2020-01-03spa
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en los puestos de venta en el Malecón 7 de junio, ubicada en la última cuadra del Jr. 7 de junio, geográficamente está situado a 08º 24’ 38,9’’ de latitud sur y 74º 35’ 49,4’’de longitud oeste a 174 m.s.n.m., desarrollándose los días del mes de Enero, teniendo una duración de 30 días a mas, considerando la falta de ejemplares diariamente, para el desarrollo del estudio; con el objetivo de conocer las características sensoriales, que permita medir el nivel de frescura de la carne de pescado. Se seleccionaron variables como número de especies (03), características medibles (ojos, branquias, piel, músculos, vísceras y peritoneo) y pruebas físicas (pH), entre los resultados pudimos obtener en cuanto al ph, valores que indican regular inocuidad en las muestras, en el caso de características sensoriales, encontramos puntuaciones que indican calidad regular de alas especies muestreadas. Concluyéndose que: Los resultados de pH para M. duriventre y P. blonchii no se evidenciaron valores que descarten su condición de regular calidad, indicando las condiciones aceptables del músculo; sin embargo, para T. angulatus, se hallaron rangos que descartan su condición de regular calidad, lo que nos indica que ésta especie tiene una carne más propensa al deterioro, el cual debería tener otro tipo de manejo sobre su conservación en hielo. Con respecto al índice de evaluación de calidad se evidencia que para M. duriventre y P. blonchii solo una evaluación (20%) calificó como aceptable, y el resto de las evaluaciones como regular (80%); mientras que para T. angulatus los resultados no fueron tan buenos solo una fecha tuvo calificación aceptable (20%), tres fechas como regular (60%) y una no apto para consumo humano (20%).spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/238spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIAspa
dc.publisher.countryPEspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subjectblonchiispa
dc.subjectduriventrespa
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03spa
dc.titleDeterminación del ph y características organolépticas de la carne de pescado de tres especies comerciales en el malecón Grau de Pucallpa.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
renati.advisor.dni17622426spa
renati.advisor.orcidhttps://1111111.comspa
renati.author.dni11111111spa
renati.discipline811136spa
renati.jurorOliva Paredes, Ricardo Julianspa
renati.jurorGalvan Gildemeister, Octavio Francisco Javierspa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalspa
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisspa
thesis.degree.disciplineAgroforestal Acuicolaspa
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonia.Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientalesspa
thesis.degree.nameINGENIERO AGROFORESTAL ACUICOLAspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
T084_45853393_T.pdf
Tamaño:
1.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
389 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: