Duración del ciclo biológico y morfología de Tuthillia cognata Hodkinson, Brown y Burckhardt 1986 (Hemiptera: Liviidae) en condiciones de laboratorio en Pucallpa, Perú
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022-11-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La investigación fue realizada en el laboratorio de Entomología de la Universidad Nacional
Intercultural de la Amazonía, con el objetivo de determinar el ciclo biológico y describir
morfológicamente los diferentes estados de desarrollo de T. cognata (Hemiptera: Psyllidae) en
condiciones de laboratorio. La metodología consistió en tres etapas; primero, enuna parcela de
camu camu se realizó el acodo aéreo para la obtención de ramas enraizadas;se cosecharon
frutos para la obtención de semillas y se colectaron brotes con presencia de individuos del
insecto. Segundo, en el vivero se propagaron las semillas y las ramas enraizadas para obtener
plántulas y/o plantas hospederas de camu camu. Finalmente, en el laboratorio, los insectos
adultos obtenidos a partir de la crianza fueron liberados en una jaula de tubo de PVC con dos
plantas de camu camu para su reproducción masiva. Desde huevo hasta la emergencia del
adulto, fueron colocados en vasos plásticos con agujeros en su tapa, donde las ninfas fueron
alimentadas con brotes tiernos y los adultos en vasos con plántulas tapado con otro vaso
invertido, agujereado y cubierto con tela organsa hasta su muerte. El ciclo biológico desde huevo
hasta la emergencia del adulto fue de 17.84 días en Myrciaria dubia (camu camu) y la longevidad
de los adultos para hembras y machos fueron de 38.58 y 35.60 días respectivamente.