Efecto de plantas arvenses sobre la producción del cultivo de Elaeis guineensis (palma aceitera) en el Distrito de Neshuya - Ucayali

dc.contributor.advisorPérez Marín, Juan Luis
dc.contributor.authorNovoa Rengifo, Elia Elizabeth
dc.date.accessioned2022-05-25T20:02:35Z
dc.date.available2022-05-25T20:02:35Z
dc.date.issued2022-03-15
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue identificar, evaluar la dominancia y los beneficios de plantas arvenses sobre la producción de Elaeis guineensis (palma aceitera) en el Distrito de Neshuya – Ucayali. Se utilizó 2 tratamientos, el T 1 (parcelas sin plantas arvenses) en el caserío de Unión (km 75 CFB) y el T 2 (parcelas con plantas arvenses) en el caserío de Víctor Raúl (km 64 CFB), evaluándose plantaciones de 10 años, correspondiendo a 7 años en producción. Se utilizó en la investigación el diseño completamente al azar (DCA) con dos (2) tratamientos y cinco (5) repeticiones, 10 unidades experimentales. Las variables evaluadas fueron: Identificación de plantas arvenses: cantidad de especies arvenses, características botánicas; dominancia de plantas arvenses: densidad, altura, frecuencia, proliferación; beneficios: cobertura del suelo, conservación de humedad del suelo, conservación de erosión del suelo, valor de importancia: cantidad de frutos, peso frutos/racimo/planta, peso racimo/planta. Se obtuvieron como resultados la identificación de 8 especies de plantas arvenses: Desmodium ovalifolium (pega pega), Pueraria phaseloides (kudzu), Arachis pintoi (frijol forrajero), Urena lobata (urena), Cassia reticulata (retama), Stachytarpheta cavennensis (verbena), Solanum nigrum (yerbamora), Pityrogramma calomelanos (helecho). Se describió las características botánicas de cada especie identificada. La planta arvense más dominante fue la Pueraria phaseloides (kudzu), mayor densidad obtuvo el Desmodium ovalifolium (pega pega) de 7 m 2, mayor altura de plantas de 92.6 cm obtuvo la Urena lobata, mayor frecuencia estimada obtuvo el Desmodium ovalifolium (pega pega) de 19.2 %, en proliferación el Desmodium ovalifolium (pega pega) fue mayor logró el 27 %. En beneficios de especies arvenses, Pueraria phaseloides (kudzu) alcanzó mayor cobertura de 32.2 %, Pueraria phaseloides (kudzu) obtuvo mayor conservación de la humedad del suelo de 58.4 %, Pueraria phaseloides (kudzu) conservó mejor la erosión del suelo en 55.2 %. En cuanto al valor de importancia, se logró mejores resultados en el T 2 (parcela con plantas arvenses), obteniéndose 1592 frutos/racimo/planta, 11.08 gramos fruto/racimo/planta, 17.67 kilos/racimo/planta, en relación con el T 1 (parcela sin plantas arvenses) que fueron menores. Se concluye; que se logró identificar 8 especies de plantas arvenses que predominan en plantaciones de palma aceitera, la especie arvenses más dominante fue la Pueraria phaseloides (kudzu), en valor de importancia, se logró mejores resultados en el T 2 (parcelas con plantas arvenses), obteniéndose mayor cantidad de frutos, mayor peso de frutos/racimo/planta, mayor peso racimo/planta.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14646/269
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIAes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_ES
dc.sourceUNIAes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional-UNIAes_ES
dc.subjectplantas arvenseses_ES
dc.subjectdominanciaes_ES
dc.titleEfecto de plantas arvenses sobre la producción del cultivo de Elaeis guineensis (palma aceitera) en el Distrito de Neshuya - Ucayalies_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroforestal Acuícolaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonia.Ingeniería Agroforestal Acuícolaes_ES
thesis.degree.levelBachilleres_ES
thesis.degree.nameIng. Agroforestal Acuícolaes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
T084_73238275_T.pdf
Tamaño:
4.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
389 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: