Ingeniería Agroforestal Acuícola
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14646/332
Examinar
Examinando Ingeniería Agroforestal Acuícola por Materia "agroquimicos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Caracterización del uso y manejo de los residuos de agroquímicos en los campos de producción de (Manihot esculenta Crantz) yuca en el distrito de Campo Verde, Ucayali- Perú(Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, 2023) Dávila Ordoñez Daniel; Pérez Marín Juan LuisEn la presente investigación se abordó el tema sobre la relación que existe entre el uso de agroquímicos y el manejo de los residuos generados en los campos de producción de yuca (Manihot esculenta Crantz), teniendo como objetivo general; Conocer las características del uso y manejo de los residuos sólidos de productos agroquímicos en los campos de producción de yuca (Manihot esculenta Crantz) en el Distrito de Campo Verde, Ucayali, Perú. teniendo una población total de 150 agricultores dedicados a la producción de yuca, de los cuales se entrevistó al azar a 50 productores que viene a ser la muestra representativa de dicha población. Concluyendo en los siguientes; se determinó que la correlación entre el conocimiento de los agricultores en el uso de agroquímicos correlaciona positivamente y de manera altamente significativa con a) al manejo de residuos sólidos de productos agroquímicos, con un coeficiente de Pearson r=0.772; b) el sobrantes, almacén y disposición final de los envases de los agroquímicos, con un coeficiente de Pearson r=0.790; c) qué hacen con el sobrante de sus agroquímicos, existe una correlación media con respecto con un coeficiente de Pearson r=0.556; d) en donde almacenan sus agroquímicos, con un coeficiente de Pearson r=0.542;e) qué hace con los envases vacíos de los agroquímicos con un coeficiente de Pearson r=0.421; f) si ha recibido información sobre cómo aplicar los agroquímicos en sus cultivos, con un coeficiente de Pearson r=0.631; g) conocimientos de equipos de protección personal utilizados para la aplicación de agroquímicos; con un coeficiente de Pearson r=0.693Ítem Relación entre el uso de productos agroquímicos y el manejo de los residuos en los campos de producción de palma aceitera (Elaeis guineensis) en el distrito de Neshuya, Ucayali, Perú, 2021(Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, 2023-03-11) Chumbe Romero, Harold Adrian; Perez Marin, Juan LuisEsta investigación abordó el tema sobre la relación que existe entre el uso de agroquímicos y el manejo de los residuos generados en los campos de producción de palma aceitera (Elaeis guineensis), teniendo como objetivo general; Determinar la relación que existe entre el uso de productos agroquímicos y el manejo de los residuos de estos productos agroquímicos en los campos de producción de palma aceitera (Elaeis guineensis), para lograr los objetivos, se realizó una encuesta al azar a los productores de 7 caseríos del distrito de Neshuya, teniendo una población total de 660, de los cuales se entrevistó al azar a 244 productores que viene a ser la muestra representativa de dicha población. Concluyendo en los siguientes; .Se determinó que el tiempo del uso de productos agroquímicos correlaciona positivamente y de manera altamente significativa con a) el nivel de conocimiento sobre manejo de residuos de productos agroquímicos que tienen los palmeros, con un coeficiente de Pearson r=0.623; b) la forma de clasificar los residuos de productos agroquímicos que tienen los palmeros, con un coeficiente de Pearson r=0.685; c) el tipo de almacén temporal de residuos de productos agroquímicos que utilizan los palmeros, con un coeficiente de Pearson r=0.714; y d) la disposición final de residuos de productos agroquímicos que ejecutan los palmeros, con un coeficiente de Pearson r=0.659