Logotipo del repositorio
Biblioteca
Revistas
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torres Neyra, Diana Isabel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Error de medición del diámetro normal en una plantación de Guazuma crinita Mart bolaina blanca) con forcípula, cinta métrica y diamétrica, Ucayali, Amazonia Peruana
    (UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA, 2021-07-16) Torres Neyra, Diana Isabel; Galvan Gildemeister, Octavio Francisco Javier
    El objetivo fue determinar la precisión y el error en la medición del diámetro del fuste y en el cálculo del área basal y del volumen; con una cinta métrica, una cinta diamétrica y una forcípula de aluminio. Con la forcípula se midió uno o dos diámetros, y los promedios se generaron con la media aritmética y la media geométrica. Se trabajó en una plantación forestal de Guazuma crinita, de 13 años, en la zona de Pucallpa, Amazonia peruana; y se midieron 41 árboles. La irregularidad de la sección transversal de los fustes de los árboles fue cercana a uno. Los análisis de varianza indicaron diferencias (p = 0.000) entre los tratamientos, pero el análisis descriptivo indicó que no hubo diferencias entre las mediciones. Las precisiones de la medición del diámetro, área basal y volumen del fuste fueron similares entre los tratamientos. El mayor error relativo sucedió con la medición de un diámetro con forcípula; con 4 % para el diámetro normal y 7.9 % para el área basal y el volumen. Se concluyó que el diámetro normal se puede medir, indistintamente, con una cinta métrica, cinta diamétrica o mediante la media de dos mediciones con una forcípula de aluminio. Además, se concluyó que es indistinto usar la media aritmética o la media geométrica.

Repositorio UNIA copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias