Logotipo del repositorio
Biblioteca
Revistas
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ortiz Ruiz, Lizbeth Karina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Los diseños shipibo konibo en los estudiantes de la institución educativa nueva samaria n° 64523-b. distrito de Iparia-alto Ucayali
    (Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, 2016) Saldaña Inuma, Rovinson; Ortiz Ruiz, Lizbeth Karina; Quispe Cutipa, Walter Arturo
    Los Diseños son una de las formas esenciales de transmisión de la cultura, así como un medio de identidad y de expresión del pueblo Shipibo Konibo, de ahí que la formulación del problema es: ¿Cuáles son las características de los Diseños Shipibo Konibo que practican los estudiantes de la Institución Educativa Nueva Samaria N° 64523-B en la comunidad nativa Nueva Samaria, Distrito de Iparia-Alto Ucayali, en el año 2016? Tuvo como propósito de describir las características de los Diseños Shipibo Konibo que practican los estudiantes de la Institución Educativa “Nueva Samaria N° 64523-B en la comunidad nativa Nueva Samaria, Distrito de Iparia-Alto Ucayali. La investigación por su nivel y profundidad es descriptiva, por su alcance temporal es longitudinal, por su amplitud es micro educativa, por su carácter es transversal, por su naturaleza es no experimental, por su marco es de campo, diseño descriptivo simple al azar para determinar el tamaño de muestra, de una población de 160 estudiantes por muestreo aleatorio simple para la muestra participaron 113 estudiantes de la Institución Educativa “Nueva Samaria N° 64523-B, las técnicas que se utilizaron son de observación y Entrevista, y los instrumentos de ficha de observación y un Guía de entrevista, el diseño utilizado fue el descriptivo simple. Conclusión: la característica principal de los “diseños shipibo konibo que practican los estudiantes de la Institución Educativa Nueva Samaria N° 64523-B en la comunidad Nativa Nueva Samaria, Distrito de Iparia-Alto Ucayali”, tienen formas geométricas, gráficos que se realizan sobre la piel y artículos de uso cotidiano Cuyos significados diversos: en memoria de los muertos, al hombre guerrero, a las diferentes celebraciones y ceremonias y otras que se utilizan durante las festividades del pueblo shipibo

Repositorio UNIA copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias