Logotipo del repositorio
Biblioteca
Revistas
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "FABABA YUMBATO, SAMUEL"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efecto del tanino vegetal de la corteza Schizolobium parahyba (Vell.) S.F. Blake (pashaco blanco), en el curtido de pieles de Hydrochaerus hydrochaeris (ronsoco).
    (Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, 2017-08-25) FABABA YUMBATO, SAMUEL; Pérez Marín, Juan Luís
    El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de curtido de pieles de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, ubicada en el km 0.5 de la carretera San José, Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región de Ucayali – Perú, durante los meses de setiembre del 2015 a febrero 2016, y tuvo como objetivo conocer el efecto del uso del tanino vegetal Schizolobium parahyba (Vell.) S.F. Blake (pashaco blanco) en el curtido de pieles de Hydrochaerus hydrochaeris (ronsoco), a partir de la corteza de tres dimensiones, se aplicó el diseño Completamente al Azar (DCA) con un ANVA 95 por ciento, y la prueba de medias de Tukey, α= 0.05, con seis tratamientos y tres repeticiones. Los mejores resultados se dieron en el tratamiento T4, en tiras de 10 cm con un porcentaje de tanino al 9.73 por ciento, en tiras de 15 cm con porcentaje de tanino al 9.11 por ciento y en tiras de 20 cm con porcentaje de tanino al 9.03 por ciento. Siendo el tratamiento T4 en tiras de 10 cm la más adecuada para realizar el curtido de piel, logrando obtener cueros de ronsoco con características físicas muy flexible, textura muy gruesa, sin porosidad y brilloso, así mismo se concluye que utilizando taninos de la corteza del Schizolobium parahyba (Vell.) S.F. Blake (pashaco blanco), con 2.95 litros de solución tánica se tiene efectos muy significativos en el curtido de piel de Hydrochaerus hydrochaeris (ronsoco).

Repositorio UNIA copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias