Logotipo del repositorio
Biblioteca
Revistas
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Campos Ingrimari Deive Sandra"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Canciones asháninkas como estrategia para fortalecer la expresión oral en lengua materna en los niños y niñas del primer y segundo grado de la Institución Educativa 65326 – Bilingüe, Nueva Vida de Sheshea - Iparía 2020
    (Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, 2023-01-02) Campos Ingrimari Deive Sandra; Zacarias Mercado Carlos Manuel
    La investigación, titulada canciones asháninkas como estrategia para fortalecer la expresión oral en lengua materna en los niños y niñas del primer y segundo grado de la Institución Educativa N° 65326 – B, Nueva Vida de Sheshea - Iparía 2020”, se realizó con la finalidad de lograr el objetivo general, que es aplicar la canción como estrategia didáctica para fortalecer la expresión oral en los niños y niñas asháninkas del primer y segundo grado de la Institución Educativa N° 65326 – B, de la comunidad nativa de Nueva Vida de Sheshea. Teniendo como objetivo, determinar la influencia de las canciones asháninkas como estrategia en la expresión oral en lengua materna en los niños y niñas del primer y segundo grado de la Institución Educativa N° 65326 – B, Nueva Vida de Sheshea - Iparía 2020. En plano a la metodología de investigación se adjudica la investigación aplicativa con un diseño experimental realizado a los niños del colegio. Con respecto a los resultados se concluye que el 35.3% (06) de los encuestados coinciden que no Pronuncia con claridad variando la entonación de su voz; el 64.7% (11) está de acuerdo con la afirmación formulada, por lo cual se puede deducir que con el estudio pre y post se evidencio una leve aceptación de l os alumnos con respecto a su lengua materna, a la forma de pronunciar, pues lo hacen con más claridad, haciendo una variación en su voz, lo cual ayuda con su vocabulario.

Repositorio UNIA copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias