Logotipo del repositorio
Biblioteca
Revistas
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bardales Balarezo, Italo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efecto de una dieta con tres niveles del probiótico Lactobacillus sp, sobre el crecimiento y sobrevivencia de alevinos de “doncella” Pseudoplatystoma fasciatum, en ambientes controlados
    (Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, 2015-05-14) Bardales Balarezo, Italo; Oliva Paredes, Ricardo; Vertiz Oreste, Juaquin; Saldaña Rojas, Guillermo Belisario
    El objetivo del estudios fue determinar el efecto de una dieta con tres niveles del probiótico Lactobacillus sp (5, 10 y 15%) en el crecimiento y sobrevivencia de alevinos de “Doncella” Pseudoplatystoma fasciatum, en ambientes controlados. El trabajo se realizó en las instalaciones del Centro de Investigaciones de Quistococha (CIQ) del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP-Iquitos). Se empleó el diseño completamente al azar (DCA), con tres repeticiones y tres tratamientos y un control sin probiótico. Se utilizó el Sistema Acuícola de Reciclaje Integral (SARI)con 12 unidades experimentales de 30 L cada uno a una densidad de 1 alevino/3 litros, se utilizó 120 alevinos de 76 días de post-fertilización, con peso y longitud inicial de 1.35 + 0.19 g y 6.72 + 0.36 cm respectivamente. El experimento duró 60 días; se suministró alimento comercial extruido como “flan balanceado” teniendo en cuenta la incorporación del probiótico en cada tratamiento con una frecuencia de alimentación de tres veces por día a razón del 20% de la biomasa total. Se obtuvo que no hubo diferencia significativa en el crecimiento de peso y longitud entre los tratamientos (T1, T2 y T3), pero si hubo significancia (P<0.05)entre los tratamientos con el testigo. Sin embargo el T1 (5% probiótico)mostro mejores resultados en peso final (42.23 ± 5.56 g), longitud final (19.63 ± 1.03 cm), ganancia de peso (40.88 ± 2.03 g) y ganancia de longitud (12.91 ± 0.32 cm). En el caso de la tasa de crecimiento especifico (TCE), hubo diferencia significativa (P<0.05)entre los tratamientos con el testigo; mientras que la tasa de conversión alimenticia aparente (TCAA)el grado de robustez (K) y sobrevivencia no existió diferencia significativa (P>0.05) entre los tratamientos ni con el Testigo. Sin embargo la sobrevivencia fue mayor en el T1 (100%). Se concluye que la incorporación de probiótico al alimento favorece en el crecimiento de peso y longitud en los alevinos de “doncella” Pseudoplatystoma fasciatum, teniendo mejores resultados con el 5% de inclusión del probiótico (Lactobacillus sp).

Repositorio UNIA copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias