Quintana Huaccho José AntonioFranco Sánchez Gabriela2023-05-092023-05-092018-02-11https://hdl.handle.net/20.500.14646/428El objetivo del trabajo de investigación fue, determinar la diferencia de competencia ortográfica acentual en estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E. N° I.E. N° 65150-B de Callería y la I.E. N° 64836-B del distrito de Yarinacocha provincia de Coronel Portillo 2017; para el estudio de la variable se trabajaron en sub dimensiones como, las reglas de silabeo, reglas de ortografía general, reglas de ortografía especial, competencias de estudio de la variable general. La investigación, por su naturaleza fue de tipo básica teórica, por su alcance es descriptiva y por su finalidad cuantitativa; como método general se utilizó el método científico y de modo específico el método descriptivo; el diseño de investigación fue el descriptivo comparativo, univariable; para la muestra se tomó a 36 estudiantes de la dos escuelas de la provincia de Coronel Portillo, I.E. N° I.E. N° 65150-B de Callería y la I.E. N° 64836-B del distrito de Yarinacocha. Se utilizó la técnica de la evaluación y el instrumento fue la prueba pedagógica, sobre la variable competencia ortográfica acentual. La conclusión general a la que se arribó en la investigación fue; que los niveles de competencias alcanzadas en ambas escuelas se encuentra en inicio en los estudiantes del sexto grado de primaria, no existe diferencias significativas de competencia ortográfica acentual en los estudiantes de sexto grado de primaria I.E. N° I.E. N° 65150-B de Callería y la I.E. N° 64836-B del distrito de Yarinacocha.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/competencia ortografica acentualdiferencias significativasCOMPETENCIAS ORTOGRÁFICAS ACENTUALES EN NIÑOS DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS N° 65150-B Y 64836-B DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01