Mg. Carlos Manuel Ferrer QuispeRapray Laveriano, Carmen Cecilia2023-05-042023-05-042018-12-21https://hdl.handle.net/20.500.14646/410En este trabajo de investigación de tipo experimental y de pre-experimental, se enfatizó en resolver la problemática de cuál es el efecto del método lúdico en el desarrollo de la motricidad gruesa de los escolares de 4 años de una institución educativa del nivel inicial. Se consideró enfoques teóricos esenciales como los de Claparede y Piaget. En lo metodológico se trabajó con una población muestral constituida por 20 alumnos de 4 años de educación inicial y se utilizó como instrumento una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. El principal resultado fue que se observó una mejora sustancial en los escolares sujetos de la investigación a la aplicación de postest y en relación con el pretest, se concluye, entonces que el método lúdico posee un efecto significativo en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 4 años de la Institución donde se realizó la investigaciónspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metodo ludicomotrocidad gruesaEfecto del método lúdico en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 0043 “Santa Teresita”, Constitución-Oxapampa-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01