Panduro Tenazoa Nadia MasayaGastañadui Mozombite Wendi Lisbeth2023-12-192023-12-192022-10-04https://hdl.handle.net/20.500.14646/470La presente investigación se desarrolló en el centro poblado de Maldonadillo ubicado en la Provincia de Atalaya, Distrito de Raimondi, Región de Ucayali que cuenta con altitud de 220 msnm y un clima de trópico húmedo. El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de nitrato de amonio en la inducción y crecimiento de cormos de plátano variedad Hárton, donde se tuvo como parcela experimental una hectárea de plátano de 8 meses de edad, cultivados de la forma tradicional sin ningún tipo de tecnología donde se aplicó el diseño completamente al azar, con tres tratamientos de 75, 100 y 125 gramos /planta más un testigo sin ninguna aplicación. cuya evaluación fue 60 días después de la aplicación teniendo como resultado; que existe diferencias significativas entre los tratamientos con respecto al número de cormos, siendo los T1 y T2 con mejores resultados y no encontrando diferencias significativas entre los tratamientos en la altura y diámetro de cormos, sin embargo a pesar de no encontrar diferencias significativas, es el T1 y T2 (75 y 100 grs de nitrato de amonio) con mejores resultados, concluyendo que el uso de nitrato de amonio en dosis de 75 y 100 gramos/planta de plátano hartón presenta efectos positivos para la inducción de emisión de cormos.esEfecto de niveles de fertilización nitrogenada en el crecimiento y producción de cormos de Plátano (Musa paradisiaca). Var. Hartón en Atalaya - UcayaliThesis